Es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares.
Es también una característica individual que se utiliza como medio de identificación de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por sus huellas.
Las huellas dactilares de todas las personas se pueden clasificar en cuatro tipos: lazo,compuesta, arco y espiral.
Los sistemas tradicionales utilizados en el control de acceso a recintos se basan en los sistemas de tarjetas magnéticas, sistemas de tarjetas con código de barras, sistemas de captura de clave o combinación de ellos. Estos sistemas involucran el uso de una tarjeta que hay que llevar siempre consigoy la cual no está exenta de perderse, dañarse, ser robada o falsificada, con lo cual la seguridad del recinto se hace más vulnerable a fallas.
Los sistemas biométricos se basan en características o rasgos físicos medibles ó personales de comportamiento,los cuáles son usados para reconocer o verificar la identidad de una persona a través de medios automáticos.
Un sistema biométrico en particular es aquel que utiliza la huella dactilar. Esta huella representa un patrón único de identificación entre las personas, aun entre gemelos. Este patrón conserva la misma forma desde la formación del feto hasta la muerte de la persona.
Con el incremento de cálculo de las computadoras se han ido desarrollando sistemas automatizados para realizar la clasificación e identificación de huellas dactilares.
Los sistemas biométricos basados en huellas dactilares son de dos tipos:
· Automatic
Fingerprint Authentification System (AFAS
).
· Automatic Fingerprint Identification Syste
m (AFIS).
En un AFAS la entrada es la identidad de la persona y la imagen de la huella dactilar de
esa persona; y la salida es una respuesta de SI ó NO, indicando si la imagen de entrada pertenece a la persona cuya identidad es proporcionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario